CONGRESO

SEXTO ENCUENTRO IBEROAMERICANO PRIMER ENCUENTRO EUROAMERICANO DEL CIENUT

26-30 DE AGOSTO, 2025
Ética y criterio profesional como forma de diferenciación

Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización de la Nutriología (CIENUT)

Mensaje de bienvenida al Sexto Encuentro Iberoamericano - Primer Encuentro Euroamericano del CIENUT

Las más de 90 organizaciones que forman parte del COMITÉ queremos darte la más cordial y cálida bienvenida a nuestro VI Encuentro Iberoamericano - I Encuentro Euroamericano del CIENUT. Como sucedió en las ediciones anteriores, buscaremos brindarte lo mejor de lo que se puede encontrar en los diferentes ámbitos de la nutrición.

Del martes 26 al sábado 30 de agosto de 2025, ponentes de la más alta calificación profesional y personal, procedentes de 20 países de América y Europa se convertirán en tu nexo con lo mejor que se está llevando a cabo en el mundo de la nutrición. En conjunto, nuestro programa académico comprende más de 60 conferencias magistrales distribuidas en 09 bloques de trabajo - nutrición poblacional, nutrición metabólica-renal, académico, ética y criterio profesional, gestión en servicios de alimentación colectiva, nutrición del aparato digestivo, investigación aplicada a la nutrición, nutrición y deporte y nutrición oncológica - organizados en turnos de mañana y tarde.

Este año, los "RECONOCIMIENTOS CIENUT AL DESEMPEÑO PROFESIONAL" seguirán distinguiendo el éxito, la dedicación y el trabajo de colegas que con su esfuerzo han contribuido o contribuyen con el fortalecimiento de nuestra hermosa profesión.

Con esta nueva edición de nuestro Encuentro, queremos seguir marcado el camino de la excelencia. Continuaremos trabajando exentos de auspicios comerciales y esperamos superar los 3000 participantes becados íntegramente del 2024. Estas becas serán distribuidas entre los miembros activos de las organizaciones que conforman el CIENUT.

Finalmente, el lema de este año será: "Ética y criterio profesional como forma de diferenciación". De esta manera, queremos resaltar la importancia del ejercicio ético y el desarrollo del juicio profesional como herramientas útiles para destacar en el mundo profesional. Recuerda, como todos los años, acompáñanos, tú eres nuestro invitado de honor.

PREINSCIPCIÓN DE PARTICIPANTES

Este formulario SOLO estará disponible desde el miércoles 11 de junio a las 13.00 h (horario de Perú) hasta el sábado 19 de julio de 2025 a las 23.59 h (horario de Perú).. Terminada la preinscripción, tus datos serán enviados a la organización a la que perteneces para que sean validados. A partir del viernes 08 de agosto a las 13.00 h (horario de Perú) puedes regresar a esta página e ingresar a la sección "Mi perfil" (botón verde a la izquierda de la pantalla). Coloca la dirección de correo electrónico y el número de documento de identidad que usaste en el formulario. Si la institución a la que perteneces validó tu beca, encontrarás las instrucciones para descargar los accesos al congreso.

La preinscripción se cerrará en:

00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

PROGRAMA

Las presentaciones estarán agrupadas en 9 bloques de trabajo: nutrición poblacional, nutrición metabólica-renal, académico, ética y criterio profesional, gestión en servicios de alimentación colectiva, nutrición del aparato digestivo, investigación aplicada a la nutrición, nutrición y deporte y nutrición oncológica.


Seleccione el día para ver el temario desarrollado.

MARTES 26

Martes 26 de agosto

BLOQUE 1 : NUTRICIÓN POBLACIONAL

Hora Tema Ponente País
09:00
09:30
10:00
10:30 Receso
10:45
11:15
11:45
12:15

BLOQUE 2: NUTRICIÓN METABÓLICA-RENAL

Hora Tema Ponente País
15:00
15:30
16:00
16:30 Receso
16:45
17:15
17:45
18:15

Miércoles 27 de agosto

BLOQUE 3: ACADÉMICO

Hora Tema Ponente País
09:00
09:30
10:00
10:30 Receso
10:45
11:45
12:15

BLOQUE 4: ÉTICA Y CRITERIO PROFESIONAL

Hora Tema Ponente País
15:00
15:30 Decisiones que nutren: Ética y responsabilidad en los diversos campos de la nutrición en México
México Nut. Genny Gonzalez
México
16:00 La Ética profesional y sus desafíos en el contexto uruguayo. Mirando el futuro
Uruguay Nut. Guillermo Silva
Uruguay
16:30 Receso
16:45 Ética profesional: compromiso con la salud y la verdad
Panamá Nut. Drucyla Castillo
Panamá
17:15 Realidades y desafíos. Coherencia (Imagen- Discurso y Acción)
Ecuador Nut. Vladimir Maffare
Ecuador
17:45 Panorama laboral del Nutricionista- Dietista en Colombia
Colombia Nut. Ana Ángel Correa
Colombia
18:15 El marco legal de la nutrición, cuestión de ética
México Nut. José Pérez
México

Jueves 28 de agosto

BLOQUE 5: GESTIÓN DE SAC

Hora Tema Ponente País
09:00
09:30
10:00
10:30 Receso
10:45
11:15
11:45
12:15

BLOQUE 6: NUTRICIÓN DEL APARATO DIGESTIVO

Hora Tema Ponente País
15:00
15:30
16:00
16:30 Receso
16:45
17:15
17:45
18:15

Viernes 29 de agosto

BLOQUE 7: INVESTIGACIÓN APLICADA A LA NUTRICIÓN

Hora Tema Ponente País
09:00
09:30
10:00
10:30 Receso
10:45
11:15
11:45
12:15

BLOQUE 8: NUTRICIÓN Y DEPORTE

Hora Tema Ponente País
15:00
15:30
16:00
16:30 Receso
16:45
17:15
17:45
18:15

Sábado 30 de agosto

BLOQUE 9: NUTRICIÓN ONCOLÓGICA

Hora Tema Ponente País
09:00 Inmunonutrición en el paciente oncológico
Paraguay Nut. Raquel Franco
Paraguay
09:30 Proceso de atención nutricional en el paciente oncológico con gastrectomía
Colombia Nut. Patricia Flores
Colombia
10:00 Soporte nutricional en radioterapia: prevención y manejo de efectos adversos
Paraguay Nut. Laura Joy
Paraguay
10:30 Receso
10:45 Métodos de evaluación de la composición corporal
Brasil Nut. Carla Prado
Brasil
11:15 Terapia nutricional artificial en cáncer
Colombia Nut. Ricardo Merchán
Colombia
11:45 Factores de riesgo asociados a la desnutrición y mortalidad en la población brasileña con cáncer
Brasil Nut. Nivaldo Barroso
Brasil
12:15
Perú Nut. Robinson Cruz
Perú

PONENTES

Reconocidos especialistas en nutrición de toda Iberoamérica compartirán sus conocimientos y experiencias

¿SE ENTREGARÁ CERTIFICADOS?

El congreso otorgará 7 certificados diferentes totalmente GRATIS. Para obtener cada certificado, el participante deberá aprobar el examen correspondiente. Cada examen consta de 10 preguntas de opción múltiple (4 opciones, 01 sola es correcta). Los exámenes estarán disponibles, en nuestra aula virtual, desde el jueves 4 de septiembre de 2025 a las 13.00 h (horario de Perú) hasta el lunes 6 de octubre de 2025 a las 12.59 h (horario de Perú).

Académico
Clínico adulto
Clínico pediátrico
Deportivo
Gestión de servicios de alimentación
Investigación
Poblacional

¿QUÉ ES EL CIENUT?

El Comité Internacional para la elaboración de Consensos y estandarización en Nutriología (CIENUT) es el órgano colegiado del Instituto IIDENUT y tiene como objetivo emitir pronunciamientos que puedan ser empleados como fundamento para crear una línea de pensamiento estandarizado, moderno y sobre todo científicamente sustentado en torno a la todavía joven y en desarrollo ciencia de la Nutrición o Nutriología.

Coordinadores

A continuación, te presentamos a los coordinadores del CIENUT en cada país. Recuerda que a través de ellos y sus instituciones podrás canalizar tus inquietudes hacia la construcción de nuevos consensos.

Coordinador Argentina

Nut. Rosana López

Argentina ARGENTINA
Coordinador Bolivia

Nut. Maritza Cordero

Bolivia BOLIVIA
Coordinador Chile

Nut. Luis Edgardo Cortés

Chile CHILE
Coordinador Colombia

Nut. Carolina Méndez

Colombia COLOMBIA
Coordinador Costa Rica

Nut. María Bolaños

Costa Rica COSTA RICA
Coordinador Cuba

Nut. Martha Pérez

Cuba CUBA
Coordinador Ecuador

Nut. Vladimir Maffare

Ecuador ECUADOR
Coordinador España

Nut. Alma Palau

España ESPAÑA
Coordinador Guatemala

Nut. Joan Pennington

Guatemala GUATEMALA
Coordinador Honduras

Nut. Karen Oliva

Honduras HONDURAS
Coordinador México

Nut. Edna Nava

México MÉXICO
Coordinador Nicaragua

Nut. Vera Solís

Nicaragua NICARAGUA
Coordinador Panamá

Nut. Myrna Mencomo

Panamá PANAMÁ
Coordinador Paraguay

Nut. Raquel Franco

Paraguay PARAGUAY
Coordinador Perú

Nut. Carmen Yncio

Perú PERÚ
Coordinador República Dominicana

Nut. Yajaira Sánchez

República Dominicana REPÚBLICA DOMINICANA
Coordinador Uruguay

Nut. Raquel Sánchez

Uruguay URUGUAY
Coordinador Venezuela

Nut. Gertrudis de Baptista

Venezuela VENEZUELA

Gestión Institucional

A continuación, te presentamos a los encargados de dirigir la gestión institucional del CIENUT

Coordinador País

Nut. Robinson Cruz

Perú PERÚ
Coordinador Perú

Nut. Andrea Windmueller

Perú PERÚ
Coordinador Perú

Nut. Tamara Calle

Perú ECUADOR
MI PERFIL